Calle Los Archipiélagos Mz C Lt 10 C Urb. La Capitana
  • NUESTRO CURRICULUM

V y P ICE S.A.C.

  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • PROYECTOS
  • PUBLICACIONES
  • TRABAJA CON NOSOTROS
CONTÁCTENOS
0
Webmaster
domingo, 18 diciembre 2022 / Published in Publicaciones

Vulnerabilidad social y la minería en el Perú: un análisis comparativo

El presente trabajo tiene como objetivo identificar si la minería implica mayor vulnerabilidad social en Perú. Se realizó una investigación de naturaleza cuantitativa con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Como instrumento de análisis se utilizó el programa estadístico SPSS 18.0, y por medio del análisis factorial se asociaron las variables en tres factores que denominamos: Familiar, Físico y Social. Después se utilizó la técnica de cluster, en la cual se agrupó los departamentos con características semejantes.

Los resultados mostraron que el cluster 2, compuesto por una región minera que a su vez tiene presencia de minería ilegal e informal, tiene mayor impacto sobre la vulnerabilidad social, de acuerdo con el test t de Student.

Se puede concluir que las regiones mineras influyen en la cantidad de empleos y en la economía local, pero genera vulnerabilidad social, representada por situaciones de denuncias y robos.  Palabras clave: vulnerabilidad social, minería, análisis factorial, análisis cluster, reflexión.

Puede descargar el analisis publicado en el año 2,017 dando clic aquí.

Fuente: Revistas PUCP

Tagged under: Minería, Social, Vulnerabilidad

What you can read next

Expomant 2023
Desarrollo Minero y Conflictos Medioambientales
Mantenimiento de molinos y experiencias claves en el cambio de revestimientos en minería de Perú y Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ULTIMAS PUBLICACIONES

  • Mantenimiento de molinos y experiencias claves en el cambio de revestimientos en minería de Perú y Chile

    0 comments
  • Expomant 2023

    0 comments
  • VyP ICE: 23 años de trabajo constante con la industria minera

    0 comments
  • Exportaciones crecieron un 8.6% en el periodo interanual enero-octubre 2022

    0 comments
  • Desarrollo Minero y Conflictos Medioambientales

    0 comments

CONTACTO

© VPICE | CONVERSA CON NOSOTROS


TOP